Sin orden judicial, se realizaron detenciones y allanamientos de dirigentes políticos, profesores, activistas defensores de derechos humanos y sindicalistas, entre los días 4 y 7 de julio de 2022, por parte de organismos de seguridad del Estado, que además incurrieron en desapariciones forzadas hasta por 48 horas, para finalmente presentar a los detenidos en tribunales ordinarios.
El primero en ser detenido fue el profesor Alcides Bracho, quien según su abogado y miembro de la Coalición Kelvi Zambrano, fue detenido por fuerzas de seguridad del Estado sin una orden policial y violando el debido proceso. “Estamos frente a situaciones que afectan el estado democrático y principios fundamentales del Estado de derecho”, dijo Zambrano.
Bracho fue presentado el miércoles 6 de julio en el tribunal 4to con competencia en terrorismo. El tribunal precalificó los delitos de conspiración, posesión de arma de fuego y asociación para delinquir, quedando privado de libertad.
Lea también: La coalición introdujo Hábeas Corpus por detención arbitraria de Alcides Bracho
Por su parte, Néstor Astudillo fue detenido el pasado 6 de julio en Charallave estado Miranda, mientras estaba en su residencia. Funcionarios de un organismo policial del Estado habrían ingresado a la vivienda a practicar un registro sin una orden firmada por un juez.
De la misma forma, pero el día 7 de julio, fue detenido mientras estaba en su casa el activista defensor de los derechos humanos Gabriel Blanco por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) también violando los procedimientos establecidos en la ley. Posteriormente, el 9 de julio, Blanco y Astudillo fueron presentados en el Palacio de justicia, donde le imputaron conspiración y asociación para delinquir.
En esta última semana de nuevas detenciones violando la ley, tres personas más fueron detenidas para que la cifra de presos políticos se elevara de 316 a 322 en Venezuela.