Actualidad

Categoría Actualidad

CIDH solicitó información de dos militares presos políticos

Tras la petición MC-436-22 de medida cautelar realizada por nuestra ONG, Coalición por los DDHH y la Democracia, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en favor de dos militares presos políticos, el Mayor Carlos Gustavo Macsotay Rauseo y el Teniente de Fragata Gustavo Enrique Carrero Angarita, esta instancia …

Ver Más »

Continúan las torturas en Venezuela, según Bachelet

Según el último informe que presentó la oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas (ACNUDH) Michelle Bachelet, y que abarcó el período comprendido entre el 1 de mayo de 2021 y el 30 de abril de 2022, en Venezuela siguen las detenciones arbitrarias, desapariciones forzosas, …

Ver Más »

Justicia militar en Venezuela, Falta de independencia y violación a la constitución

Este 17 de junio nuestra ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, llevó a cabo través de la plataforma Zoom el foro “Justicia Militar en Venezuela”, y tuvo como invitados a reconocidos juristas venezolanos en materia de derecho y en particular en derecho penal militar. La primera ponencia …

Ver Más »

CIDH analiza solicitud de medidas cautelares para los cuatro activistas políticos

Con el numeral MC-444-22 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), identificó la solicitud de medidas cautelares que hiciera la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, des pues de la detención arbitraria y posterior desaparición forzosa de los cuatro activistas políticos de Luis Martínez, Carlos Maneiro, Jholbert Godoy …

Ver Más »

La Coalición introdujo Hábeas Corpus por arresto de nueve personas en Chacao

Abogados de nuestra ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, Ana Leonor Acosta y Kelvi Zambrano, acompañaron en tribunales a los familiares de cuatro activistas de un partido político, Luis Martínez, Carlos Maneiro, Jholbert Godoy y Argelia Rovaina, detenidos de forma arbitraria en el municipio Chacao del estado …

Ver Más »

Quiénes cometieron crímenes contra la humanidad en Yugoslavia fueron juzgados (Video)

En 1993 el Consejo de Seguridad de la Organizacion de Naciones Unidas (ONU), ordenó la instauración de un tribunal penal internacional para juzgar los crímenes cometidos en las guerras de la ex Yugoslavia. Civiles y militares fueron detenidos, imputados y juzgados por crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y …

Ver Más »

Tribunal Internacional Penal para Ruanda continuó el camino de Nuremberg (Video)

En el Tribunal Internacional Penal Para Ruanda, fue la primera vez que se imputó, juzgó y sentenció a individuos responsablesde de cometer el crimen de genocidio. Políticos, militares, sacerdotes, mulicianos y colaboradores vinculados a la etnia Hutu no escaparon, fueron juzgados por el asesinato masivo de miembros de la etnia …

Ver Más »

¿Dónde comenzó la justicia penal internacional? (Video)

Nuremberg 1945

Con el juicio de Nuremberg (1945-1946) comenzó el proceso de internacionalización de la justicia, lo que sentó un precedente para aquellos hombres que cometieran crímenes contra la humanidad. Estas seríasn las raíces que darían nacimientos posteriormente a la Corte Penal Internacional.  

Ver Más »

Roland Carreño: Juicio en desarrollo

La primera audiencia del proceso penal que se le sigue a Roland Carreño, que debió realizar el 2 de mayo de 2022, fue diferida, debido a que desde la cárcel del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y su sede en el Helicoide, no realizaron el traslado del periodista al …

Ver Más »